ACTIVIDAD DEL FACTOR VON WILLEBAND
CUPS:
902072
Resultado en días hábiles:
1
Días de proceso:
Miércoles
Muestra requerida
Plasma pobre en plaquetas, tomado en tubo tapa azul (citrato 3,2%).
Tomar de 2 a 3 tubos. Es importante la cantidad exacta de la muestra, pues la relación sangre – anticoagulante es crítica, rotar 3-4 para evitar coágulos.
En lo posible sangrar esta prueba de primero, se debe tomar la muestra por punción venosa limpia.
No utilizar torniquete, si éste es necesario no dejarlo más de un minuto
Hacer doble centrifugación para obtener plasma pobre en plaquetas.
Método
Inmunoturbidimetría
Temperatura
Muestra total a temperatura ambiente (18 °C–25 °C) dentro de las primeras 4 horas o plasma congelada (-20°C)
(NO REFRIGERAR).
Estabilidad
Temperatura Ambiente 18 °C–25 °C: 2 horas
Refrigerada 2 °C–8 °C: Inaceptable
Congelada -20-35 °C : 6 meses
Condiciones de muestra y/o Paciente
Tomar de 1 tubo. Es importante la cantidad exacta de la muestra, pues la relación sangre – anticoagulante es crítica, rotar 3-4 para evitar coágulos. En lo posible sangrar esta prueba de primero, se debe tomar la muestra por punción venosa limpia. No utilizar torniquete, si este es necesario no dejarlo más de un minuto. Hacer doble centrifugación para obtener plasma pobre en plaquetas. Procesar inmediatamente o separar y congelar en tubo plástico, NO REFRIGERAR. En caso de remisión enviar congelado en hielo seco, libre de hemólisis y lipemia. Anexar historia clínica y medicamentos que toma el paciente.
Importancia
Evalúa la funcionabilidad del factor de Von Willebrand. La Enfermedad de Von Willebrand es el trastorno hemorrágico hereditario más común. El factor Von Willebrand es necesario para adherencia de plaquetas al endotelio lesionado. El cofactor de Ristocetina es útil en la evaluación de enlace de Von Willebrand con el Factor plaquetario GP1b. Cuando se combina con otras pruebas, los resultados son útiles para clasificar el tipo de Von Willebrand.
Sección
Hematologia y coagulacion tesoro.