CISTICERCO ANTICUERPOS IG G SEMIAUTOMATIZADO O AUTOMATIZADO
CUPS:
906107
Resultado en días hábiles:
1
Días de proceso:
Jueves
Muestra requerida
Suero 1 mL.
Suero libre de hemólisis y lipemia.
Método
Inmunoensayo Enzimático (EIA)
Temperatura
REFRIGERADA
Estabilidad
Temperatura Ambiente 18 °C–25 °C:
Refrigerada 2 °C–8 °C: 1 semana
Congelada –20 °C: 3 meses
Condiciones de muestra y/o Paciente
NINGUNA
Importancia
La cisticercosis es causada por la infección con la forma larvaria (Cisticerco) de la Tenia solium que podemos encontrar en la carne de cerdo. Las manifestaciones clínicas de la cisticercosis más común son: cisticercos en el cerebro y el tejido neuronal. El sintoma más común de la neurocisticercosis son los episodios convulsivos. Los anticuerpos de otras infecciones parasitarias, en particular la equinococosis, puede hacer una reacción cruzada en el ELISA para cisticerco IgG.