Suero 2.0 mL
Centrifugar y separar inmediatamente, libre de hemólisis y lipemia e ictericia.
Método
Quimioluminiscencia
Temperatura
REFRIGERADA
Estabilidad
Temperatura Ambiente 18 °C–25 °C: 3 días
Refrigerada 2 °C–8 °C: 5 días
Congelada –20 °C: 6 meses
Condiciones de muestra y/o Paciente
NINGUNA
Importancia
La hormona antimulleriana es una glicoproteína dimérica producida durante la embriogénesis masculina por las células de Sertoli en el testículo del feto inhibiendo el desarrollo de los conductos de Müller; en la embriogénesis femenina está encargada del desarrollo de la vagina, el útero, el cérvix y los oviductos, después del nacimiento es producida por las células de la granulosa. Es cuantificable en varones durante la infancia y la adultez, en las mujeres posterior a la pubertad; representa un indicador independiente para evaluar reserva ovárica y pronosticar calidad ovocitaria, tasa de implantación y embarazo en mujeres mayores de 35 años en tratamiento para reproducción asistida de alta complejidad. Niveles elevados de hormona antimulleriana son de utilidad en la evaluación de tejido testicular en niños con condiciones hermafroditas o con genitales ambiguos, en la investigación de tumores de células de la granulosa en adultos y monitoreo de pacientes en tratamiento de reproducción asistida.