OXIUROS IDENTIFICACION PERIANAL [CINTA ADHESIVA O PRUEBA DE GRAHAM]
CUPS:
907007
Resultado en días hábiles:
1
Días de proceso:
Lunes a Domingo
Muestra requerida
Frotis Rectal. Materia fecal perianal.
Método
Exámen directo para detección de oxiuros
Temperatura
AMBIENTE
Estabilidad
Temperatura Ambiente 18 °C–25 °C: 2 horas
Condiciones de muestra y/o Paciente
No bañarse antes de la prueba, no untarse cremas ni talcos, pasar un aplicador estéril más allá del esfínter anal y rotarlo para tomar la muestra de las criptas anales.
Para el frotis usar una placa porta-objetos y bajalenguas con cinta engomada.
Importancia
Permite díagnosticar la parasitación por nematodos, como Enterobius vermicularis, siendo una de las parasitosis más frecuentes en la edad pediátrica. El gusano se localiza a nivel del tracto digestivo del huésped y la hembra migra durante la noche a las regiones perineal y perianal, donde deposita hasta 15 000 huevos. La transmisión se produce por un mecanismo feco-oral, al ingerir estos huevos presentes en las uñas, las sábanas o el polvo doméstico. Clínicamente puede cursar de forma asintomática o producir prurito anal, irritabilidad, insomnio, vulvovaginitis y dolor abdominal o, menos frecuentemente, urticaria o dermatitis atópica entre otras manifestaciones.
El díagnóstico se realiza por la visión directa del gusano o medíante la visión de los huevos depositados en el área perianal por medio del test de Graham (“prueba del celo”).